viernes, 27 de noviembre de 2020

 Una enfermera australiana experta en cuidados paliativos hizo una lista de los mayores remordimientos.

A partir de su trabajo, hace algún tiempo escribió un artículo que más tarde convirtió en libro, llamado “The Tope Regrets of the Dying” (Los 5 principales remordimientos de los moribundos).

En esta publicación se pone en evidencia que los pacientes terminales comparten sentimientos frente a la inminencia final y quizás lo más llamativo es que muchos en este tránsito consideran que hubieran hecho cosas diferentes durante sus vidas, las cuales podrían reunirse en grupos muy comunes.

Bajo esta base, escribió los cinco elementos que la gente más cambiaría, en caso de tener la oportunidad de volver a vivir.

“Quisiera haber hecho lo que quería y no lo que otros querían que hiciera”

Es el autorreproche que, según Bronnie, más ha escuchado, al punto que cuando la gente se da cuenta de que su vida está casi terminada y mira hacia atrás con lucidez, identifica sueños que quedaron truncados o muchos a medio terminar. Esto genera frustración, con el agravante de que la mayoría fueron por decisiones mal tomadas.

En otras palabras, la gente en esa situación piensa, dice Bronnie, que hubiera sido mejor no hacer lo que otros querían que hiciera. Por eso recomienda que la gente haga lo que quiere, bajo su propia voluntad.

“Ojalá no hubiera trabajado tanto”

El exceso de trabajo, dice la enfermera, pone a los pacientes en el momento de un balance en un franco desequilibrio con el disfrute de la vida.

Este remordimiento por excelencia es más habitual en los hombres, que llegan a lamentar profundamente haber empleado la mayor parte de su vida en rutinas laborales que les impidieron compartir más tiempo con los suyos, con sus hijos, con los amigos o con ellos mismos.

“No haber expresado mis sentimientos”

“Mucha gente reprime sus sentimientos para mantenerse en paz con los demás”, escribe la enfermera.

Y agrega que en esa condición se instalan en una existencia mediocre y nunca llegan a convertirse en lo que verdaderamente son capaces de hacer, lo que puede favorecer la aparición de enfermedades relacionadas con la amargura y el resentimiento.

Así que con simpleza recomienda siempre expresar los sentimientos, lo más que se pueda.

“No haber dedicado tiempo a los amigos”

La poca dedicación de tiempo genuino a las amistades es otro de los arrepentimientos. Muchos han quedado tan atrapados en sus propias vidas que han dejado perder amistades a través de los años, dice Bronnie en su libro.

La profesional asegura haber visto una profunda amargura por no haber brindado a las amistades el tiempo y el esfuerzo que merecían y llama la atención por lo mucho que los moribundos extrañan a sus amigos en esa etapa.

“No haber sido más feliz”

“Haberme permitido ser más feliz” es un deseo común, pero frustrado, de las personas en fases terminales de la vida. Y según sostiene la experta, muchos no se dan cuenta hasta el final de que la felicidad es una lección y se quedan trabados en viejos patrones y hábitos.

Por lo general, el miedo al cambio los lleva a fingir ante los demás y ante sí mismos que son felices, “cuando en su interior ansiaban poder reírse con ganas y poder tomarse la vida con más humor”, asegura.

A manera de conclusión, con este libro Bronnie Ware pretende compartir sus observaciones para ahorrarle a la gente la frustración de comprender el valor las cosas cuando ya no hay tiempo para enmendar errores y llenar los vacíos que le ha dejado la vida.




Related Posts:

  • El lobo y la grulla “Érase una vez un lobo el cual, comiendo carne, sufrió el atasco de un hueso en su garganta. Esta empezó a hinchársele y a generarla gran dolor, corriendo el lobo desesperado intentando sacárselo o encontrar ayuda. Durante… Read More
  • Las 5 claves para un liderazgo inspirador, sin importar tu estiloPor ANTONIA MERINO •ESTRATEGIASÍGUENOS EN FACEBOOKHay muchas formas de construir esa confianza.Deja atrás la típica imagen de liderazgo de una persona empaquetada, vestida en un traje gris y acarreando un gran … Read More
  • El zorro y las uvas “Había una vez un zorro que caminaba, sediento, por el bosque. Mientras lo hacía vio en lo alto de la rama de un árbol un racimo de uvas, las cuales deseó al instante al servirle para refrescarse y apagar su sed. El zorro … Read More
  • El maestro zen “Érase una vez, durante una guerra civil en la época feudal, un pequeño poblado en el que vivía un maestro zen. Un día, llegó a ellos la noticia de que un temible general se dirigía en su dirección para invadir y tomar la … Read More
  • Inspirador:NO SE ES GRANDE POR CUANTO DINERO POSEAS, SE ES GRANDE POR AQUELLO QUE SE HACE DÍA A DÍA. … Read More

0 comments:

Publicar un comentario

ESCRÍBENOS, NO SE PRIVE DE HACERLO.


VISITAS:

2656

EN LÍNEA:

CAMBIE EL FONDO:










gadgets para blogger


Archivo del Blog

RECUERDA:

1. La inteligencia sin amor, te hace perverso.
2. La justicia sin amor, te hace implacable.
3. La diplomacia sin amor, te hace hipócrita.
4. El éxito sin amor, te hace arrogante.
5. La riqueza sin amor, te hace avaro.
6. La docilidad sin amor, te hace servil.
7. La castidad sin amor, te hace orgulloso.
8. La pobreza sin amor, te hace miserable.
9. La verdad sin amor, te hace hiriente.
10. La autoridad sin amor, te hace tirano.
11. El trabajo sin amor, te hace esclavo.
12. La sencillez sin amor, te hace mediocre.
13. La oración sin amor, te hace un farsante.
14. La ley sin amor, te esclaviza.
15. La amistad sin amor, te hace utilitario.
16. La fe sin amor, te hace fanático.
17. La cruz sin amor, se convierte en tortura.
18. La vida sin amor... no tiene sentido.


Toda vida es la vida de Dios que se hace presente entre nosotros, aún en un niño que todavía no ha nacido. Nadie tiene derecho a levantar su mano para segarla.Beata Madre Teresa de Calcuta

Cuando el gobierno ve a un ecologista jugarse la vida por un huevo de halcón, ve en él un héroe, y cuando ve a un pro-vida en la puerta de una clínica abortista, ve en él a un fanático. Jesús Poveda


PUBLICACIONES POPULARES:

BLOGS QUE SIGO:

  • Nuevo sitio del blog - *A partir del lunes 31 de marzo, ya no se publicarán entradas en este sitio del blog, aunque se conservarán todos los post publicados desde sus inici...
    Hace 1 semana.
  • ¿Qué deseo en un año nuevo? - Este año será distinto si te abres a Dios, si rompes con tu egoísmo, si empiezas a vivir no para ti mismo, sino para tantos corazones que te encontrarás ...
    Hace 6 años.
  • Comentarios de un laico - De los cuatro evangelios, el que más habla acerca de lo que rodeó al Nacimiento del Señor Jesús con muchos detalles es el Evangelio según San Lucas. Aunq...
    Hace 6 años.


Glitter Photos
Photo Flipbook Slideshow Maker